Nuestra metodología
Nuestra metodología se basa en las necesidades específicas que tienen los niños en sus primeros años de vida y está enfocada en favorecer su desarrollo.
Nuestro proyecto se caracteriza por
Aprendizaje Basado en el Juego
Porque el juego es la herramienta principal de aprendizaje en la primera infancia, fomentando el desarrollo cognitivo, emocional y social. En nuestra escuela creamos espacios que permiten a los niños explorar de forma libre y estructurada.
Estimulación Temprana y Neurodesarrollo
Porque los primeros años son clave para el desarrollo neuronal y las conexiones cerebrales. Las actividades que diseñamos están dirigidas a estimular los sentidos, la motricidad fina y gruesa, el lenguaje, la expresión de emociones y las habilidades cognitivas.
Enfoque Personalizado
Porque cada niño tiene un ritmo de desarrollo único. Las tutoras observan de manera constante a su grupo y organizan actividades adaptadas a las necesidades individuales.
Educación Emocional
Porque la gestión de emociones desde temprana edad es esencial para el desarrollo de la autoestima y las relaciones sociales. Fomentamos el reconocimiento y la expresión de emociones a través del juego y el diálogo.
Rutinas y Autonomía
Porque las rutinas brindan seguridad y ayudan a los niños a desarrollar autonomía y confianza. Se establecen horarios regulares para actividades como comer, dormir, y jugar; y se enseñan hábitos como lavarse las manos, recoger juguetes y comer de manera autónoma.
Participación de las Familias
Porque la familia es el pilar más importante en los primeros años de vida. Organizamos talleres, reuniones trimestrales donde resolver dudas y actividades conjuntas para involucrar a las familias en el aprendizaje y desarrollo de sus hijos.
Con esta metodología, nuestra escuela no solo se convierte en un espacio de cuidado, sino en un entorno enriquecedor donde los niños desarrollan sus capacidades, emociones y habilidades para enfrentar los retos de la vida.